Se agudiza paro minero
El paro de los mineros artesanales ha paralizado la vida diaria en Caucasia-Antioquia, Quibdó y Marmato-Caldas… Y los enfrentamientos con la fuerza pública prometen ser más fuertes que los del paro agrario.

El paro de los mineros artesanales ha paralizado la vida diaria en Caucasia-Antioquia, Quibdó y Marmato-Caldas… Y los enfrentamientos con la fuerza pública prometen ser más fuertes que los del paro agrario.
El paro minero se agudizó especialmente en tres sectores del país: en Caucasia, Antioquia; en Quibdó, Chocó; y en Marmato, Caldas. Los mineros se quejan por el decreto que ordena la quema de la maquinaría que no está autorizada para ejercer la minería y por las prerrogativas que tiene el gobierno con la industria a gran escala.
Mientras que el gobierno responde que a los mineros ilegales los lidera una red criminal. Las autoridades aumentan el pie de fuerza para evitar el bloqueo de las vías principales.
El aeropuerto de Quibdó permanece paralizado por cerca de mil mineros del departamento del Chocó, afectando las operaciones aéreas.
Los trabajadores permitieron que las tripulaciones se bajaran de las aeronaves pero no su despegue, como sucedió con un avión de la Fuerza Áerea que iba a trasladar a miembros de la Fuerza Pública heridos.
El defensor del Pueblo de Chocó aseguró que los mineros incumplieron un acuerdo firmado a las 2 de la mañana en el cual se comprometían a garantizar la normalidad de las pistas del aeropuerto.
Por su parte los manifestantes exigieron la presencia de los ministros del Interior, Minas, Trabajo y Justicia para negociar la legalización de su labor.
En Caucasia continúan los enfrentamientos entre el ESMAD y los trabajadores. El municipio cumple tres días en paro y la alcaldía reportó daños por 500 millones de pesos.
En Marmato, Caldas, los mineros denunciaron que el ESMAD no permitió el ingreso de una ambulancia que llevaba a un médico que pretendía atender a unos trabajadores heridos durante los enfrentamientos.
Entre tanto, el secretario de Gobierno de Caldas busca un acuerdo con los manifestantes para que no bloqueen las principales vías del departamento.
El alcalde de Mamarto asegura que la situación del municipio ha dejado a 50 personas heridas, incluidos 10 menores de edad.