Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 3.974,37
  • Euro$ 4.695,89
  • MSCI COLCAP1.686,87
  • Petróleo (Brent)US$ 68,3
  • Petróleo (WTI)US$ 66,5
  • Café (lb.)US$ 2,89
  • Oro (oz.)US$ 3.346,50
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
10:00 pm11:00 pm
Noticias

Rojas Birry divide a los indígenas

La protección de la guardia de su comunidad al condenado expersonero de Bogotá, Francisco Rojas Birry, ha dividido a los indígenas…

Publicidad
Rojas Birry divide a los indígenas


La protección de la guardia de su comunidad al condenado expersonero de Bogotá, Francisco Rojas Birry, ha dividido a los indígenas…

Los indígenas del Cauca piensan que le envía un mal mensaje a la sociedad colombiana porque Rojas no cometió delitos como indígena, ni en territorio indígena… Otros creen ya no se podrá nombrar indígenas en cargos públicos, porque ellos no se someten a las leyes que aplican al resto de colombianos.

El proceder de la guardia indígena Embera que custodia al condenado ex personero de Bogotá Francisco Rojas Birry, ha desatado una polémica porque según otras comunidades indígenas estas actuaciones no están dentro de las funciones de la justicia indígena, dispuestas para proteger su cultura y su territorio.

La condena de ocho años de cárcel que pesa contra Rojas Birry, fue por hechos ocurridos fuera de un territorio indígena ni en defensa de su cultura.

La preocupación de otras comunidades indígenas es que lo que está haciendo el pueblo Embera desprestigia la cultura y la justicia indígena de todos los pueblos porque ya hay una sentencia que lo condena como funcionario y no como indígena.

Alberto Achico, vocero de la autoridad Embera, asegura que su perspectiva es diferente.

Mañana inicia el interrogatorio a Francisco Rojas, por parte de los miembros de la autoridad Embera, pese a que el juez que lo procesó dice que Rojas Birry, durante el juicio alegó el derecho de acogerse a la jurisdicción especial indígena.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News