Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 3.974,37
  • Euro$ 4.695,89
  • MSCI COLCAP1.686,87
  • Petróleo (Brent)US$ 68,3
  • Petróleo (WTI)US$ 66,5
  • Café (lb.)US$ 2,89
  • Oro (oz.)US$ 3.346,50
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
01:30 pm02:30 pm
Noticias

Recusan a magistrados que juzgan a Gustavo Malo

Publicidad

Con recusaciones a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que lo juzgan, comenzó el juicio al exintegrante de esa corporación Gustavo Malo Fernández acusado de participar supuestamente en el escándalo del cartel de la toga.

Gustavo Malo recusó al magistrado Jorge Caldas al considerar que debió declararse impedido para juzgarlo por haberle ofrecido un cargo en su despacho.

Según Malo Fernández, en el 2017 se encontró con Caldas y le contó de irregularidades cometidas por uno de sus magistrados auxiliares, Camilo Ruiz, quien supuestamente se había reunido con personas investigadas por ese despacho, lo cual hizo que prescindiera de sus servicios.

Por tal motivo dijo que le ofreció ese cargo al hoy magistrado, que para ese momento se desempeñaba como procurador delegado, con una reputación intachable.

Cuestiona el exmagistrado Malo que en el 2017 el abogado Caldas aplaudió su actuación, mientras que ahora reprocha unos supuestos actos de corrupción en los que se ha visto involucrado.

“Si el doctor Caldas conoció de esa realidad cómo es posible que coadyuvara las manifestaciones que aparecen en las páginas de la providencia que resuelven mi situación jurídica, en la que se habla de que yo cohonesté directa o indirectamente las actividades de Camilo Andrés Ruiz”, explicó el exmagistrado Malo Fernández.

Gustavo Malo le dijo a la Corte Suprema que tiene pruebas de las conversaciones que sostuvo en el 2017 con Jorge Caldas.

“Exhorto en esta recusación al magistrado Caldas para que diga la verdad de lo que le conté. No puede ser para mi motivo de olvido que una vez le hice la narración de todo lo sucedido con Camilo Andrés Ruiz, el doctor Caldas me expresó su opinión diciéndome que me actuación demostraba mi transparencia, mi compromiso con la función que desempeñaba; sin embargo, eso no fue lo que reflejó cuando firmó la providencia de situación jurídica”, puntualizó Gustavo Malo.

En los próximos días la Corte Suprema tendrá que resolver esta y otra recusación que se presentó contra los otros dos magistrados de la Sala de Juzgamiento.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News