Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
01:00 pm02:00 pm
Noticias

Recaudo de cesantías alcanzó una cifra histórica de $8,9 billones

Publicidad

La Superintendencia Financiera de Colombia reportó este lunes un crecimiento superior al 10% en el recaudo de las cesantías a los trabajadores que cuentan con este seguro al desempleo.

De acuerdo con el reporte oficial, las cesantías consignadas en los fondos administrados por los fondos privados y por el Fondo Nacional del Ahorro ascendieron a $8 billones 924 mil millones, mientras que en el año inmediatamente anterior fueron por $8 billones 68 mil millones.

Por regiones, el mayor recaudo se registró en la capital del país. La Superfinanciera informó que “el (61.6%) de los afiliados a los fondos de cesantías se encuentran ubicados principalmente en Bogotá(36.1%), Antioquia (16.0%) y Valle del Cauca (9.5%)”.

El mayor recaudo lo efectuaron los fondos privados de cesantías con cerca del 76 % del ahorro consignado por los empleadores, mientras que un 24,2% fue depositado en las cuentas de los afiliados al estatal Fondo Nacional del Ahorro.

El valor de las cesantías consignadas entre el 1 de enero y el 14 de febrero de 2020 en los fondos de cesantías administrados por las Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías (AFP) y el Fondo Nacional del Ahorro, ascendió a $8 billones 924 mil millones, lo que representa un aumento del 10.6% o 6.6% en términos reales frente al recaudo de las cesantías consignadas en 2019, que sumaron $8 billones 68 mil millones.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News