Publicidad
Noticentro 1
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
Estamos
viendo:
¡Qué tal Esto!

Tumbas con predial

Por un mensaje no muy claro que los dueños del cementerio privado de Yumbo, Valle, le enviaron al Instituto Agustín Codazzi, cada tumba quedó convertida en un predio catastral y, por lo mismo, sujeto de impuesto predial… El problema es que como los ocupantes de esos predios no pueden pagar, le tocará cada año hacer fila a sus herederos… ¡Qué tal esto!

Publicidad
Tumbas con predial

Hace 8 años, Gladys se fue de paseo con sus padres al cementerio Parque Memorial La Ermita de Yumbo, Valle.  En la fúnebre excursión, la mamá de Gladys se sintió tan cómoda que se antojó de un lote…  su hija no se pudo rehusar.

Un año más tarde a la mamá de Gladys le tocó hacer uso de su propiedad, y dos años después al papá. Gladys alcanzó a comprar el lote antes de que ellos murieran.

Cuando ya había cancelado su última cuota de 40 mil pesos… Le llegó una factura.

Sus padres que fallecieron sin saber que le habían heredado a su hija una deuda con el municipio, tienen que pagar impuesto predial por ser los dueños del terreno que están ocupando. Gladys, espantada, buscó una explicación en el cementerio. Luego fue a las oficinas de los dueños del camposanto, y de allá, la enviaron al Instituto Geográfico Agustín Codazzi.

En sus averiguaciones confirmó que le estaban cobrando una obligación que le correspondía al cementerio.

Es decir…  “El cementerio pagó el predial ahora nos llega el recibo desde el año 8 para pagarlo”

Gladys fue a la Secretaría de Hacienda para que la eximiera del pago de ese impuesto, pero los funcionarios le dijeron que sus padres estaban gozando de un bien inmueble y le tocaba cancelar.

La usuaria decidió buscar otra opinión y descubrió que ella no es la única a la que le están cobrando el impuesto predial de una tumba.

“El cobro predial que se le está haciendo a los casi 3 mil predios que existen de más o menos 4 o 5 metros cuadrados que pueden tener un lote de esos, se hace con fundamento en que el Agustin Codazzi los tiene creados. Están con su código único, tiene su base gravable, avalúo catastral”

Porque resulta que la firma dueña del cementerio pidió que le relotearan el terreno.

“El reloteo es dividir un predio en pequeñas porciones y eso significa para el Agustín Codazzi la creación de un nuevo predio”

Es decir, según la funcionaria, a la firma dueña del lúgubre condominio le pasó por alto…  un detalle…

 “Tienen desconocimiento total de que en el 2008 a pesar de que les hicieron el reloteo no pensaban que se iban a asignar matrículas y códigos únicos”

Jairo Arango, el gerente de la firma propietaria del Cementerio, dice que no está autorizado para dar declaraciones frente a la cámara… Sin embargo dijo que él no es el responsable de lo que le está pasando a sus 3 mil inquilinos.

Según él, los padres de Gladys y sus 3 vecinos ahora están endeudados en el más allá.

La asesora tributaria de la Secretaría de Hacienda solo les da una salida a los deudos.

 “Cancele los 11 mil pesos y en caso tal de que haya una doble tributación simplemente lo que se hace es en el futuro, se hará una compensación o devolución para la á una compensación o devolución para la vigencia que sigue”

La propietaria del cementerio dice que ha pagado cumplidamente el impuesto predial, sin embargo, a los dolientes les está llegando la factura, y según la Alcaldía, les toca pagarlas para evitarse molestias jurídicas.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News