Las maniobras de “Los tierreros” en Suba
Los planes para urbanizar uno de los pocos lotes libres de Bogotá no se han podido iniciar porque un hombre que lo arrendó mientras se tramitaban las licencias consiguió que un juez lo reconociera como dueño.
- Exintegrante de reconocida banda colombiana está prófugo de la justicia por abuso
- Presidente Petro rompe el silencio y responde a las críticas de Francia Márquez

Los planes para urbanizar uno de los pocos lotes libres de Bogotá no se han podido iniciar porque un hombre que lo arrendó mientras se tramitaban las licencias consiguió que un juez lo reconociera como dueño.
El ingeniero Joaquín Sánchez compró en 2006 un predio de 20 mil metros cuadrados ubicado en la localidad de Suba para construir un conjunto residencial.
“No se ha podido desarrollar el proyecto de urbanismo porque la tienen invadida”.
La invasión empezó cuando Sánchez se enteró que Cosme Cuellar, administrador del parqueadero que funcionaba en el lote mientras se iniciaban las obras, se lo arrendó al señor Hemel Pérez Lizarazo.
“Cosme Cuellar es un invasor, socio del actual invasor Hemel Pérez y montó un falso proceso de restitución y el juez, el inspector de Policía se prestó para eso e hizo una diligencia ilegal le entregó parte del predio”, dijo Sánchez.
Entonces en 2008 el juez 35 Civil de Bogotá amparó la posesión de los 2 mil metros que reclamaron Pérez y Cuellar, dando credibilidad a los testimonios que presentaron ante la Inspección de Policía de Suba.
“La única manera en que ‘Los Tierreros’ tienen éxito es cuando funcionarios oficiales les colaboran”.
Desde hace cinco años el terreno está ocupado por Hemel Pérez, quien asegura que lo adquirió legalmente. Sin embargo su antiguo socio Cosme Cuellar le dijo hace una semana a la Fiscalía que todo se trató de un montaje con el objetivo de quitarle el predio al ingeniero Joaquín Sánchez.
Pero además Cuellar denunció a Hemel Pérez porque le quitó un terreno en Sibaté al parecer con la misma estrategia con la que se quedó con el parqueadero en Suba.
César Sarmiento, abogado de Hemel Pérez, negó que su cliente lidere una banda de ‘Tierreros’ y dice que quien realmente se roba las tierras en Suba es Joaquín Sánchez.
Joaquín Sánchez respondió que es víctima de una cortina de humo en su contra: “Ese abogado consiguió convencer a esta señora que le diera un poder para que denunciaran a mí y a la registradora de Instrumentos Públicos Carmenza Jaramillo Roncancio que nos habíamos apropiado de las zonas comunales”.
Y añadió que la justicia debe ponerle atención al testimonio de Cosme Cuellar en la Fiscalía.
Hemel Pérez Lizarazo aparece en la página de Clasificados de El Tiempo gestionando la venta y el arriendo de 104 predios entre apartamentos, casas, bodegas, locales, lotes y consultorios.
Joaquín Sánchez le solicitó a Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura que investigue al juez 35 Civil de Bogotá por la entrega de su terreno a Hemel Pérez Lizarazo. Mañana en una reunión con el Inspector de Policía de Suba, el ingeniero Joaquín Sánchez espera que le entreguen la totalidad de su predio.