Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.129,42
  • Euro$ 4.784,78
  • MSCI COLCAP1.751,56
  • Petróleo (Brent)US$ 69,67
  • Petróleo (WTI)US$ 67,33
  • Café (lb.)US$ 2,84
  • Oro (oz.)US$ 3.399,80
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
03:00 am03:30 am
¡Qué tal Esto!

El muro de la discordia

Un muro de escalada que construyó el Distrito y que no sirve costó tres veces más lo que invirtieron los empresarios privados que tienen otro en funcionamiento… El mismo Distrito, a través del Fondo de Prevención y Atención de Emergencias, asegura que el muro rebasa los peligros que supone la práctica de un deporte de alto riesgo…
¡Qué tal esto!

Publicidad
El muro de la discordia

Un muro de escalada que construyó el Distrito y que no sirve costó tres veces más lo que invirtieron los empresarios privados que tienen otro en funcionamiento… El mismo Distrito, a través del Fondo de Prevención y Atención de Emergencias, asegura que el muro rebasa los peligros que supone la práctica de un deporte de alto riesgo… ¡Qué tal esto!

El 19 de marzo de 2009, se suscribió el contrato 006 entre el IDRD y  la firma GP Ingenierías y Compañía Limitada, para la construcción de un muro de escalada, en la Unidad Deportiva El Salitre, en Bogotá…

¨ El muro costó 762 millones de pesos´.

El objetivo, masificar la escalada, buscar talentos y por eso el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte, aprobó la obra…

¨  Los costos podemos revisarlos. Son costos de mercado, partiendo de cimentación profunda¨.

Por lo tanto, se hicieron los estudios. Se diseñó el muro de 17 metros de altura y se puso en funcionamiento la construcción, de este deporte extremo al aire libre…

¨ Se culminó a finales de 2010 se terminó´.

Antes de inaugurarse y para que no existiera riesgo de accidentes, el 5 de mayo de 2011, El Fondo de

Prevención y Atención de Emergencias, FOPAE, realizó una visita técnica.

¨Fopae hace inspección sin respaldo alguno¨.

En el diagnostico técnico No 5384, señala  algunas falencias estructurales, fisuras de elementos de madera, corrosión de elementos de anclaje y falta de rigidez…

¨ Nosotros nos apoyamos en estudios U. Nacional´

Estos aspectos hicieron que el Concejal de Bogotá, Antonio Sanguino, le hiciera seguimiento al caso…

¨El contrato inicial fue de 530. Se le hace adición de 232 y esperemos que no haya otra adición´.

La investigación que realizó, es por los inconvenientes que  presenta el muro de escalada y por qué no se ha puesto en funcionamiento…

¨ Inmensa irresponsabilidad que se autorice el uso¨

La única competición que se ha hecho en el muro, desde que se terminó la construcción en diciembre de 2010,  fue una en el pasado Festival de Verano….

¨Hubo una comunidad que organizó¨.

¨Es una irresponsabilidad que se utilizara¨.

Allí fueron invitados a participar reconocidos escaladores, con amplia experiencia en muro…

¨ No es un muro para competencias internacionales¨.

¨Personas que mandan no manejan escalada´.

¨No cumple con las normas básicas¨.

Sobre el costo total del muro, Rafael Avila, quien es ingeniero civil y  uno de los colombianos que escaló el Éverest, dijo:

¨ Costó 760 millones y Gran Pared 350, y es mejor´.

El IDRD, insiste en que el muro quedó bien construido y que se puede escalar sin ningún problema…

¨ Es para los que no tienen recursos. Los únicos son los privados con los que cuenta Bogotá¨.

Lo cierto es que el muro de escalada todavía no se inaugura y los más perjudicados son los escaladores…

¨Hemos construido un pequeño elefante blanco, con una inversión de 760 millones, que no se está utilizando´.

Y las recomendaciones que hizo el Fondo de Prevención y Atención de Emergencias, todavía no se han cumplido en su totalidad…

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News