Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.126,44
  • Euro$ 4.658,60
  • MSCI COLCAP1.647,24
  • Petróleo (Brent)US$ 65,98
  • Petróleo (WTI)US$ 62,92
  • Café (lb.)US$ 3,51
  • Oro (oz.)US$ 3.293,50
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
01:30 am02:00 am
¡Qué tal Esto!

Campesinos advierten que ‘tierreros del Vichada’ les quitaron sus predios

Campesinos de La Primavera, Vichada, que durante 30 años labraron baldíos con la esperanza de que el gobierno les reconociera la propiedad, vieron cómo a ellos llegaron los hermanos de la entonces directora de Incoder y consiguieron títulos en menos de tres años. Qué Tal Esto.

Publicidad
Campesinos advierten que ‘tierreros del Vichada’ les quitaron sus predios

Mientras que los despojadores de tierra de Bogotá se apropian de lotes, los de Vichada cuentan sus hectáreas por miles.

En conversación con Noticias Uno, el exrepresentante a la Cámara Óscar Henao, dijo que detrás de esa organización está una excongresista, que fue directora regional de Incoder: “Tengo evidencia del negocio de tierras con la exdirectora del Incoder Nery Oros, se titularon tierras en el alto Vichada al gobernador a gente que le pagaba, a Luis Carlos también le han titulado Marcos también tiene”.

Dos profesores y un desplazado por la violencia, aseguran que pese a tener pruebas para demostrar que los terrenos en los que vivían fueron suyos por 30 años, el Incoder se los tituló a invasores, entre quienes se incluía un hermano de Nery Oros.

Los invasores se habrían hecho pasar por propietarios para iniciar reclamaciones que fueron tramitadas en tiempo récord.

Carlos Andrés Tovar, el hijo de un maestro en La Primavera Vichada, donde grandes multinacionales han acumulado baldíos, tiene los primeros recuerdos de su infancia en un terreno que trabajaron sus padres.

“Todo lo que nosotros habíamos construido se le puede indicar a Los Invasores en una sola diligencia”: afirmó Tovar.

Su familia había iniciado un proceso de titulación del predio explotado ante el Incoder, pero un hermano de Nery Oros los invadió y en tres años le entregaron la propiedad.

“Nery Oros simplemente pasó por alto todas las pruebas que no sólo en nuestro caso sino en muchos otros se han presentado ante Incoder y benefició a los Invasores”: contó Tovar.

Dice que el presunto invasor los amenazó ostentando poder político.

Después de ello, la entonces directora del Incoder habría iniciado la titulación de otra parte del terreno a un sobrino.

En Casuarito Puerto Carreño, el profesor Hilpujá asegura que de mil hectáreas en las que su familia campesina sembraba plátano y yuca desde el año 89, solo le quedaron 70.

Aunque llevaban seis años buscando legalizar la tierra, al supuesto invasor William Acosta cuyo hermano era secretario de gobierno y gobernador encargado del Vichada, le salieron los papeles en menos de un año.

Su familia también había iniciado un proceso de titulación que el Incoder reconoció, pero extrañamente una resolución que habría sido falsificada les negaba esta pretensión y le titulaba a los invasores 200 hectáreas más de las que reclamaba.

Los reclamantes de baldíos se quedaron sin tierra y ésta quedó en manos de los Oros.
“Haciendo caso omiso de las pruebas que le hice llegar en la calidad de desplazado para la época apoyó con su actuación a los despojadores e inició una revocatoria del título que legalmente se me había otorgado”, indicó Roberto Correal, desplazado por la violencia.

“En el Vichada pueden tener mil, dos mil o tres mil hectáreas y aun así ser pobres”: resaltó Tovar.

El Supernotariado aseguró que las investigaciones sobre titulación de baldíos en el Vichada ha generado que se conozcan denunciantes.

“En menos de dos meses se tendrán los resultados de la investigación”, dijo Jorge Enrique Vélez, superintendente de Notariado y Registro.

Los representantes Nery Oros y su exesposo Marcos Rodríguez, fueron cuestionados por discutir la ley Zidres en la Comisión Quinta sin que se declaran impedidos pese a tener tierras en la altillanura. Aunque se niegan a hablar, niegan estos señalamientos.




Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News