Procuraduría avala el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición
- JEP hace importante anuncio en relación con falsos positivos y Álvaro Uribe: ¿qué dijeron?
- Identifican a dos víctimas halladas en La Escombrera en Medellín: ¿qué se sabe del caso?

El Procurador General de la Nación encargado, Juan Carlos Cortés González, le solicitó a la Corte Constitucional que declare ajustado a la Carta Política el Sistema Integral de Verdad Justicia, Reparación y No Repetición, que asegura los derechos de las víctimas.
El procurador solicitó la constitucionalidad de los artículos relacionados con la Comisión, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desparecidas en el contexto y en razón del conflicto Armado; la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP); el Sistema de Reparación; la extradición; la participación en política de los miembros de las Farc; y las reglas especiales aplicables a los miembros de la Fuerza Pública.
Así mismo, se pidió la inexequibilidad de la palabra “concurrentes” del artículo 24 transitorio sobre el control efectivo, como elemento de la responsabilidad del mando aplicable a los miembros de la Fuerza Pública, pues esta exigencia vulnera los derechos de las víctimas a que el Estado investigue y sancione a los máximos responsables.
Explicó la Procuraduría que, a su juicio, la JEP, en cada caso concreto debería señalar cómo se aplican las condiciones de responsabilidad del mando.