Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.051,97
  • Euro$ 4.691,15
  • MSCI COLCAP1.840,93
  • Petróleo (Brent)US$ 68,23
  • Petróleo (WTI)US$ 64,29
  • Café (lb.)US$ 3,77
  • Oro (oz.)US$ 3.478,10
  • UVR$ 393,61
  • DTF E.A. (90d)8,80%
Estamos
viendo:
02:34 pm03:52 pm
Noticias

Por masacre en Pueblo Bello, Antioquia, capturan a dos paramilitares

Hace 22 años, 43 campesinos de Pueblo Bello, Antioquia, fueron asesinados por el grupo paramilitar de Carlos Castaño… Sólo hoy fueron capturados como algunos de los responsables de esa masacre dos integrantes de esa banda…

Publicidad
Por masacre en Pueblo Bello, Antioquia, capturan a dos paramilitares


Hace 22 años, 43 campesinos de Pueblo Bello, Antioquia, fueron asesinados por el grupo paramilitar de Carlos Castaño… Sólo hoy fueron capturados como algunos de los responsables de esa masacre dos integrantes de esa banda…

Los familiares de las víctimas de esa masacre regresaron a la tierra de sus orígenes y el acompañamiento de las autoridades fue el que permitió la reactivación de la investigación.

“Se llevaron 43 personas y se sabía que las iban a masacrar”… Así recordaron los familiares el asesinato de 43 campesinos en Pueblo Bello, Antioquia, el 14 de enero de 1990. La masacre fue ordenada por el extinto jefe paramilitar, Fidel Castaño cuando se enteró que las FARC le mataron 43 vacas en Pueblo Bello.

Hoy 22 años después El Gaula del Ejército de Córdoba y la Fiscalía 36 de Derechos Humanos de Medellín capturaron a estos dos ex paramilitares que hacían parte de la estructura militar de Los hermanos Castaño y que participaron en el secuestro, tortura y asesinato de los 43 labriegos de Pueblo Bello.

La captura de los dos hermanos, en Tierra Alta y en Montería, se da luego que las familias de las víctimas decidieron desde hace 9 meses retornar a sus tierras, a pesar de que siguen operando grupos paramilitares en la zona.

Recientemente la Gobernación de Antioquia y la Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas, se comprometieron a ayudar integralmente a los familiares.

En el 2006, el estado colombiano fue condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por el crimen de los campesinos.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News

Contenido promocionado