Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
11:00 am12:00 pm
Política

“No debí dejar que avanzara el referendo para segunda reelección”: Álvaro Uribe

Publicidad
“No debí dejar que avanzara el referendo para segunda reelección”: Álvaro Uribe

En un foro de precandidatos del Centro Democrático en la Universidad de La Sabana, el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez se refirió a varios puntos de su administración.

Sin embargo, los más sonados fueron su relección como jefe de Estado y los falsos positivos.

Yo no debí dejar que avanzara en medio de mis dudas el referendo para una segunda reelección, esa encrucijada del alma y esa duda debí superarla”, afirmó Uribe.

Te puede interesar: Se consolida coalición de la Experiencia

Asimismo, habló de los avances en salud, con el Sisbén; pero también de la ausencia de control de los precios de medicamentos.

En cuanto al debate de los falsos positivos, Uribe afirmó que infortunadamente los hubo y que hubo mucha falsa acusación.

Yo siempre tomé medidas, pero por mi afecto a las Fuerzas Armadas me era muy difícil creer que había falsos positivos”, manifestó el expresidente.

Te puede interesar: A partir del 1 de diciembre se exigirá carné de vacunación con el esquema completo

Adicionalmente, reaccionó a la decisión de la Coalición de la Experiencia de no hacer alianzas con el Centro Democrático.

Recordemos un valor del Centro Democrático. Nosotros trabajamos la política y trabajamos por la democracia todos los días, todo el año 21, con la ayuda de Dios trabajaremos todo el 22, el 23, el 24, de día y de noche. Para nosotros la política no es un momento de impulsos sino un proceso permanente de defensa de la democracia“, puntualizó.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News