La JEP asume el proceso contra el excongresista Julio Manzur Abdala
- JEP hace importante anuncio en relación con falsos positivos y Álvaro Uribe: ¿qué dijeron?
- ¡A juicio!: esta es la razón por la que la Corte Suprema acusa a Miguel Polo Polo

La Jurisdicción Especial para la Paz asumió el proceso que adelanta la Corte Suprema de Justicia contra el excongresista Julio Alberto Manzur Abdala.
Dicho proceso está relacionado con el delito de concierto para delinquir agravado y se basa en la presunta participación de Manzur Abdala en reuniones presididas por Salvatore Mancuso y Carlos Castaño.
Situación que puso en evidencia el vínculo de amistad existente entre los mencionados y la celebración de convenios políticos con paramilitares para respaldar a un candidato a la Gobernación de Córdoba en 2003.
Así como su propia candidatura a la misma gobernación en los comicios de 2006.
Además, el nombramiento de otros funcionarios en cargos públicos del departamento de Córdoba.
Por ende, la Corte Suprema consideró que los convenios políticos y reuniones de Manzur Abdala con dirigentes paramilitares de la AUC “tenían el propósito de aportar a la consolidación del proyecto político e ideológico de esa organización”.
Razón por la cual declaró competencia de la JEP conocer el proceso radicado con número 27.920.