Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Política

Gobierno Nacional expide circular sobre las restricciones fijadas en la Ley de Garantías

Publicidad
Gobierno Nacional expide circular sobre las restricciones fijadas en la Ley de Garantías
Foto: AFP

El Gobierno nacional emitió la Circular Conjunta 100-006 de 2021 para la debida aplicación de la Ley de Garantías Electorales, en el cual se les explica a las entidades de la rama ejecutiva del orden nacional y territorial las restricciones en la nómina y en la contratación estatal con ocasión de las elecciones a la Presidencia, Vicepresidencia y Congreso de la República que se llevarán a cabo en 2022.

“Esta circular es una guía que permita dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Ley 996 de 2005 y que le sea útil a las entidades a la hora de dar cumplimiento y garantizar que la contienda democrática se cumpla en condiciones igualitarias y transparentes para los electores”, indicó el director de Función Pública, Nerio José Alvis Barranco.

También puede leer: El Supremo de Venezuela ordena repetir los comicios regionales en el estado de Chávez

La Ley de Garantías Electorales circunscribe sus prohibiciones a las elecciones presidenciales y demás cargos de elección popular, para garantizar la igualdad y equidad entre los candidatos que aspiran a ocupar cargos de elección popular.

También evitar que la voluntad de los electores sea influenciada por la acción u omisión de los servidores públicos, se asegure la objetividad y transparencia en las decisiones administrativas y se impida que el empleo y contratación pública se utilicen para obtener votos de los servidores o sus allegados.

Finalmente, la norma busca proteger al empleado que tiene una inclinación política distinta al nominador e imposibilita que las vinculaciones al Estado se utilicen como un mecanismo para buscar favores políticos durante las contiendas electorales.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News