Envían a la cárcel a dos presuntos integrantes de la red de Mario Castaño
- Video | Capturan a uno de los mayores hackers de Colombia: así era su modus operandi
- Madre habría hallado el cuerpo de su hijo en un botadero de basura en Bogotá: esto se sabe

La Fiscalía anunció que el gerente de la Empresa para el Desarrollo Territorial ‘Proyecta Quindío’, Pablo César Herrera; y el representante legal de la Escuela Taller de Caldas y del Paisaje Cafetero, James Peña Garzón, no aceptaron los cargos que les imputaron, como presuntos integrantes de la red de corrupción que lideró el senador liberal Mario Castaño.
Dice la Fiscalía que estos hombres deberán permanecer en prisión mientras se investiga si incurrieron en maniobras irregulares de contratación.
Le puede interesar: Juan Losada y Gustavo Bolívar se unen para regular la marihuana de uso adulto: ya se radicó el proyecto
Al señor Pablo Herrera se le señala de haber obtenido dos contratos con el Departamento de Prosperidad Social, por 71 mil millones de pesos, con los que Castaño habría obtenido coimas de entre el 10 y el 15%.
Al señor Peña Garzón lo señalan de haber obtenido recursos para contratos turísticos de manera irregular. “Se apropió de 1.228 millones de pesos y entregó 300 millones de pesos a una supuesta enviada del congresista que habría intercedido para lograr el desembolso de los rubros solicitados”, dice la Fiscalía.