Continúa debate de la JEP en Senado, tras votación de impedimentos
- Benedetti anuncia que la consulta popular se hace sin importar lo que pase en el Congreso
- JEP hace importante anuncio en relación con falsos positivos y Álvaro Uribe: ¿qué dijeron?

Con el ánimo de avanzar en la discusión y votación del proyecto de ley estatutaria que reglamentará la Jurisdicción Especial para la Paz, la plenaria del Senado concluyó la votación de los 34 impedimentos presentados la semana anterior.
Durante la jornada se votaron 13 impedimentos, en este sentido la plenaria negó el de los senadores Antonio Correa, Daira Galvis, Sandra Villadiego, José Alfredo Gnecco, Arleth Casado, Mario Fernández Alcocer, Samy Merheg, Jorge Pedraza, Martiza Martínez, Jaime Amín y Daniel Cabrales.
Asimismo se aprobaron los impedimentos de la senadora Yamina Pestana y Álvaro Uribe.
Finalmente la plenaria negó la proposición del Centro Democrático que pretendía aplazar el debate, pues según expresó la colectividad, la Corte Constitucional revisará esta semana el acto legislativo sobre las disposiciones transitorias para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera.
El senador Fernando Araujo del Centro Democrático fue enfático en afirmar “las mayorías quieren sacar esa justicia que favorece los intereses del Gobierno y las Farc. Este sistema de justicia le va a hacer un grave daño al país”, anotó.