Centro Democrático afirma que la elección de su candidato presidencial se hizo con “total transparencia”
- Gustavo Bolívar dejaría Prosperidad Social y se convertiría en candidato presidencial
- Miguel Polo Polo renunciaría al Congreso para lanzar su candidatura presidencial 2026

El Centro Democrático afirmó que el proceso para la elección de su candidato para las elecciones presidenciales, en donde resultó ganador Óscar Iván Zuluaga, fue “consensuado por los precandidatos y adelantado con total transparencia”, tras la solicitud de algunos precandidatos como María Fernanda Cabal, de hacer públicos los resultados.
“Todo debe hacerse público, por respeto a los electores: 1) La muestra 2) Los datos recaudados, incluidas las 3.000 encuestas desechadas. Esto, hasta hoy, no ha sido entregado ni a la auditoría, ni a la veeduría”, afirmó la congresista María Fernanda Cabal.
Le puede interesar: Profesor de Chicago puso a sus alumnos de primaria a escribir qué aprendieron de Colombia tras ver Encanto
Por lo anterior, el Centro Democrático anunció que, “los representantes que cada precandidato autorice pueden tener acceso a las encuestas, salvo al nombre del encuestado por prohibición de la Ley de Habeas Data”.
“El resultado final de las encuestas, avalado por la auditoría extendida, se publicará inmediatamente esta firma concluya su labor y las personas autorizadas revisen la información solicitada”, afirmaron desde el partido político.
A continuación, vea el comunicado completo que emitió el Centro Democrático con relación al proceso de la elección de su candidato presidencial.