A pesar de brotes de aftosa, exportaciones de carne se triplicaron en julio
- Video | Se levanta el paro arrocero tras días de bloqueos y negociaciones
- El banano colombiano, en su mejor momento: exportaciones aumentan en un 20 %

La tendencia de crecimiento, de las exportaciones de carne bovina se mantuvo en los primeros siete meses del año, destacándose el comportamiento de julio con un aumento de 331%, a pesar de los brotes de aftosa que se presentaron en el país.
En este mes, se pasó de US$4 millones en ventas a US$18 millones en 2017. Los destinos con mayor dinamismo fueron el Líbano, con una participación de 44% dentro del total, Irak 39%, y Jordania con 10%.
En lo que corresponde a los primeros siete meses del año, las ventas externas de carne bovina presentaron un aumento del 69%, al pasar US$ 45 millones en 2016 a US$ 76 millones en 2017.
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri destacó la fortaleza y tenacidad de los productores y empresarios en el aprovechamiento de los mercados abiertos para este sector, a pesar de las dificultades derivadas del brote de fiebre aftosa que se presentó en junio y que se solucionó con éxito.
“Resaltamos que a pesar del brote de aftosa provocado por el contrabando de ganado proveniente de Venezuela, a julio de 2017, las exportaciones de bovinos domésticos de machos vivos crecieron 22%, al pasar de USD 29 millones entre enero-julio de 2016 a USD 35 millones en igual periodo de este año. Así mismo, a julio de 2017 se registró un incremento de 207% en las ventas externas de cortes finos de carne bovina, pasando de USD 626 mil en 2016 a USD 2 millones en lo que va corrido del año”, agregó el jefe de la cartera agropecuaria.