Parapolíticos que denunció Eudaldo Díaz le deben a sus víctimas 7.566 millones
La familia del alcalde que frente al presidente Uribe denunció que lo iban a matar y murió dos meses después acaba de recibir una indemnización que no llega a ser el diez por ciento de lo que tendrán que pagar sus victimarios.

La familia del alcalde que frente al presidente Uribe denunció que lo iban a matar y murió dos meses después acaba de recibir una indemnización que no llega a ser el diez por ciento de lo que tendrán que pagar sus victimarios.
El juzgado quinto de Sincelejo condenó a la Nación por el asesinato de Eudaldo Díaz Salgado, el alcalde de El Roble, Sucre, quien le dijo en 2003 al entonces presidente Álvaro Uribe, en un consejo comunitario en Corozal, que los parapolíticos de la Costa lo iban a matar.
Dos meses después de que Eudaldo Díaz predijera su muerte, efectivamente fue asesinado por paramilitares que estaban aliados con políticos que sentados al lado del presidente Uribe ese 1 de febrero de 2003. Ese día el alcalde los señaló con nombre propio.
El Estado deberá indemnizar a la esposa y el hijo del alcalde con 100 salario mínimos del año 2003, es decir, 64 millones 435 mil pesos. La familia Díaz asegura que eso es una burla con las víctimas.
El Fondo Nacional de Reparación de la Unidad de Víctimas necesita 1.3 billones de pesos para reparar a los afectados del conflicto. Entre el grupo de los 31 políticos condenados por sus vínculos con paramilitares, se encuentran tres denunciados por el alcalde de El Roble, a quienes se les ordenó el pago de una multa para indemnizar a sus víctimas. Salvador Arana Sus 2.300 millones; Álvaro García Romero 4.300 millones; Erick Morris Taboada 966 millones, ninguno ha pagado la reparación que ordenó la justicia.
El único parapolítico que ha realizado un abono de la multa de su condena, es el exgobernador de Santander Hugo Aguilar Naranjo, quien de los 6.337 millones que debe pagar, ha hecho un abono de un millón en dos cuotas de 500 mil pesos.