Para no tener pico y placa: curso, servicio social y pago
Se estima que 50 mil vehículos se acogerán al beneficio, lo que permitirá al distrito recaudar 200 mil millones de pesos.
- Video | Agente de tránsito habría sido grabado recibiendo soborno en Santander
- ¿Habrá pico y placa este Fin de Año en Bogotá? Alcaldía se pronunció
Hasta el 13 de abril tendrán que esperar los bogotanos para pagar por no tener pico y placa. El secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán aclaró que podrán estar exentos por un periodo máximo de 6 meses.
Para gozar del beneficio no solo bastará con pagar los $2.066.000, los propietarios de los vehículos también tendrán que hacer un curso virtual y prestar un servicio social comunitario.
“Los trabajos comunitarios buscan retribuirle a la ciudad por el uso del vehículo, los propietarios tendrían que sembrar árboles, apadrinar una estación de TransMilenio o acompañar la ciclovía los domingos”, aseguró Estupiñán.
Los vehículos blindados, excepto los de la UNP, tendrán pico y placa a medida que se les vaya venciendo el permiso para circular.
Se estima que 50 mil vehículos se acogerán al beneficio, lo que permitirá al distrito recaudar 200 mil millones de pesos.