Revelan detalles sobre el funeral del papa Francisco
Le contamos los detalles sobre lo que será el funeral del papa Francisco: este es el protocolo que seguirán las autoridades y el Vaticano.
- Vaticano revela las causas del fallecimiento del papa Francisco: ¿de qué murió?
- Video | Así fue la aparición pública del papa Francisco horas antes de fallecer

El Vaticano y millones de fieles alrededor del mundo se preparan para despedir al papa Francisco, en medio de un ambiente de solemnidad y profunda devoción. Las autoridades italianas ya han iniciado un operativo especial de seguridad en las inmediaciones de la Plaza de San Pedro, donde se han cerrado varias calles con el fin de garantizar el orden y facilitar el acceso de fieles y delegaciones internacionales.
Uno de los aspectos más llamativos del protocolo fúnebre es la modificación en la forma en que será dispuesto el cuerpo del pontífice. A diferencia del sistema tradicional que incluía tres ataúdes, el cuerpo del papa Francisco será colocado en un solo ataúd de madera con interior de zinc, en una decisión que refleja sencillez y cercanía con el pueblo.
Asimismo, se ha eliminado el velatorio privado en la capilla del Palacio Apostólico. En su lugar, el cuerpo será trasladado directamente a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá expuesto en un féretro abierto. No se utilizará un catafalco ni se colocará el báculo papal, símbolos que solían acompañar este tipo de ceremonias en el pasado.
La misa exequial se celebrará en la misma Plaza de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio. Durante la ceremonia se evitarán títulos asociados al poder temporal del pontífice. En su lugar, se utilizarán expresiones más humildes como “Obispo de Roma” o “Pastor”, en línea con el estilo pastoral que caracterizó el pontificado de Francisco.
Una vez concluida la misa de cuerpo presente, el papa será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, templo al que siempre manifestó una profunda devoción por su vínculo con la Virgen María.