Publicidad
Estamos
viendo:
04:00 pm06:00 pm
Noticias

“Operas transexuales”: los gastos de USAID en Colombia que están en el ojo del huracán

La agencia USAID gestiona gran parte del presupuesto en áreas como salud y derechos humanos. ¿Qué está pasando?

Publicidad
“Operas transexuales” los polémicos gastos de USAID que están en el ojo del huracán.
Foto de: USAID

La Casa Blanca criticó duramente a USAID por financiar una ópera transgénero en Colombia, calificando este gasto como “prioridades absurdas”.

Durante una conferencia de prensa, la portavoz Karoline Leavitt expresó su descontento con USAID. Criticó el uso de fondos en programas de diversidad de género y derechos LGTBIQ+. El secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó sus comentarios.

Leavitt mencionó ejemplos específicos de lo que consideró gastos inapropiados, incluyendo 1.5 millones de dólares para promover diversidad, equidad e inclusión (DEI) en Serbia, 70,000 dólares para un musical en Irlanda, 47,000 dólares para la ópera en Colombia y 32,000 dólares para un cómic transgénero en Perú.

Rubio, quien ahora dirige USAID, afirmó desde El Salvador que muchos programas seguirán activos, pero que revisarán cada inversión para asegurarse de que se alineen con las nuevas políticas del gobierno de Trump.

La presión sobre USAID ha aumentado, especialmente por parte de Elon Musk, quien ha instado al presidente Trump a cerrar la agencia. Musk incluso compartió detalles de una conversación con Trump donde promovió esta idea.

El lunes, los empleados de USAID recibieron un correo notificándoles que debían trabajar desde casa debido a un posible cierre. La eliminación de USAID tendría consecuencias significativas para los países que dependen de la ayuda internacional estadounidense, ya que la agencia gestiona gran parte de esta asistencia en áreas como salud y derechos humanos.

Leavitt también expresó su desaprobación sobre el uso de fondos públicos para estos proyectos: “Como contribuyente estadounidense, no quiero que mis impuestos se destinen a esta basura”. Los recursos permanecerán congelados hasta abril mientras se evalúa su uso y destino.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News