Por esta razón Venezuela suspendió los vuelos que lleguen desde Colombia: ¿qué sigue?
Diosdado Cabello, ministro del Interior y Justicia en Venezuela, habló sobre la suspensión de los vuelos que lleguen desde Colombia. ¿Cuál es el plan?
- Nicolás Maduro hizo importante cambio en la jornada laboral en Venezuela
- Video | Revelan lista de artistas vetados en Venezuela: hay nueve colombianos

El Gobierno de Venezuela anunció este lunes la suspensión inmediata de todos los vuelos que lleguen desde Colombia, argumentando razones de seguridad nacional. La decisión se conoció luego de que las autoridades del país detuvieran a 38 personas (21 venezolanos y 17 extranjeros) señaladas de preparar acciones violentas contra el Estado.
La medida fue anunciada públicamente por Diosdado Cabello, ministro del Interior y Justicia del régimen de Nicolás Maduro, quien advirtió que los detenidos formarían parte de una operación que busca alterar el orden interno en vísperas de las elecciones regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo. Según explicó, algunos de los capturados habrían ingresado al país por vía terrestre desde Colombia, mientras que otros lo hicieron a través de vuelos comerciales.
“Así hemos dado instrucciones nosotros de que se suspendan de manera inmediata todos los vuelos que vengan desde Colombia a Venezuela. Porque la información que tenemos tiene que ver con este tipo de traslados de gente”, dijo Cabello en una intervención transmitida por medios estatales.
El ministro señaló que entre los capturados hay personas con entrenamiento en el uso de explosivos, así como individuos vinculados al tráfico ilegal de migrantes. Según la versión oficial, el grupo tenía como objetivo ejecutar ataques contra sedes diplomáticas y dirigentes políticos de ambos bandos, con el fin de crear un clima de inestabilidad política en el país.
“Desde hace algunos días nos llegó una información que yo alerté, pero lo ratifico, de ataques con explosivos dirigidos especialmente a embajadas acreditadas en Venezuela porque ellos en sus reuniones dicen (que) si le ponemos bombas a una embajada, el mundo entero se va a enterar y se hablará de la ‘debilidad’ del Gobierno. Gente que no tiene ningún tipo de escrúpulos”, agregó.
En su pronunciamiento, el funcionario aseguró que los supuestos planes han ido modificándose con el tiempo, aludiendo a una mayor sofisticación en los métodos de infiltración.
“La primera fueron mercenarios que no les importaba si hablaban español o no. Luego mutaron al tema que deben hablar español. Y ahora son personas que vienen con objetivos claros y van a entrar como cualquier turista a Venezuela. Nosotros, afortunadamente, esto lo hemos aprendido. Y tenemos una capacidad de detectar de manera inmediata la gran mayoría de estos casos”, sostuvo.
Cabello también afirmó que la medida de suspensión aérea se mantendrá activa al menos hasta que pasen los comicios del 25 de mayo, sin precisar cuándo se restablecerán las operaciones.