Vacunas COVID-19 serán activos de la Nación y protegidas por la Fuerza Pública
- Así puede consultar y descargar su carné de vacunación contra la fiebre amarilla
- Exclusiva | Documento secreto revela situación clave dentro de disidencias de las FARC

El presidente Iván Duque aseguró durante el programa ‘Prevención y Acción’ que la Fuerza Pública garantizará la protección de las vacunas contra el COVID-19 en todo el territorio nacional.
Según el jefe de Estado, las vacunas serán tratadas no solo con todos los lineamientos de conservación, sino también como activos nacionales.
“Hemos dado un manejo a las vacunas para que sean consideradas un activo se seguridad nacional y por lo tanto hay un dispositivo de la Fuerza Pública para protegerlas”, detalló Duque.
Así las cosas, las autoridades serán las encargadas de proteger las vacunas y su respectivo traslado.
“Tenemos un dispositivo con la Fuerza Pública para llegar a todos los municipios de nuestro país”.
Colombia iniciará la vacunación contra el COVID-19 el próximo 20 de febrero con unas 300 mil dosis, pero espera tener al cierre de ese mes 1,1 millones disponibles.
Según el ministro de Salud, Fernando Ruiz, Colombia adquirió un total de 61 millones y medio de vacunas contra el virus, para vacunar a 35 millones 250 mil personas.
Colombia registra a la fecha 2.104.506 casos confirmados, 54.272 muertes y 1.954.674 recuperados.