¿Vacunas contra el COVID-19 en Colombia solo hasta abril?
- Importante pista da giro en caso de feminicidio: ¿de qué se trata?
- Suben los precios de 152 peajes en Colombia: ¿a qué se debe la medida?

Las vacunas contra el COVID-19 comenzarían a aplicarse en el país en la primera semana de abril reveló la representante de la Organización Panamericana de la Salud en Colombia, Gina Tambini, en mensaje enviado al Senado de la República.
De acuerdo con la representante de la Organización Panamericana de la Salud en Colombia, el plan de vacunación debe comenzar, de forma gradual, máximo en los próximos tres meses.
“El director general de la Organización Mundial de la Salud ha hecho un llamado a favor de la solidaridad y la acción mundial al señalar que se desea que la vacunación este en todos los países en los próximos 100 días. Esperamos que para el Día Mundial de la Salud, el 7 de abril, ya todos los países hayan iniciado la vacunación contra la COVID19”, afirmó Gina Tambini.
Y dijo que tanto la OMS como la OPS respaldan a Colombia en el plan de vacunación que está implementando.
Vea también: Rescatan a dos niños que habrían sido alimentados con carne de perros callejeros
“Mientras llegan las vacunas, Colombia ya ha venido preparándose en el diseño y la logística del plan de vacunación y está en esta labor contando con el apoyo de la OPS y desde el Fondo Rotario se viene trabajando para todo el proceso de adquisición de vacunas”, aseguró Tambini.
La señora Gina Tambini también dijo, en un mensaje enviado al Senado de la República, que vacunar a todos los colombianos va a llevar tiempo y por eso recomendó seguir cumpliendo con las medidas de protección personal y distanciamiento físico.