Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.151,55
  • Euro$ 4.428,01
  • MSCI COLCAP1.378,09
  • Petróleo (Brent)US$ 82,62
  • Petróleo (WTI)US$ 78,45
  • Café (lb.)US$ 2,24
  • Oro (oz.)US$ 2.349,10
  • UVR$ 372,34
  • DTF E.A. (90d)10,09%
Nacional

Expresidentes iberoamericanos acusan persecución contra Uribe por el juicio que afronta

La misiva fue firmada por, entre otros exmandatarios, Mariano Rajoy (España), Felipe Calderón (México) y Mauricio Macri (Argentina)

Publicidad
Álvaro Uribe Vélez

Un grupo de cerca de 20 expresidentes iberoamericanos aseguraron mediante una carta que el expresidente, Álvaro Uribe, “es víctima de un proceso de supina debilidad probatoria”.

La misiva fue firmada por, entre otros exmandatarios, Mariano Rajoy (España), Felipe Calderón (México) y Mauricio Macri (Argentina), que salieron en defensa del líder máximo del Centro Democrático, quien desde la semana pasada afronta de manera formal el juicio por fraude procesal y soborno a testigos, delitos por los cuales se le acusa.

En el texto, los expresidentes también lanzaron críticas contra el denominado ‘Grupo de Prueba’ que reúne a varios expresidentes latinos con tendencias izquierdistas, y quienes por el contrario acusar a Uribe Vélez de haber cometido varios delitos.

También puedes leer: Juez frena libertad de Mancuso por conflicto de competencias entre la JEP y Justicia y Paz

 “Es paradójico que el Grupo de Puebla pretenda, precisamente desde Bogotá, desviar las investigaciones de la justicia colombiana. Se observa, de la misma manera, cómo el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, es víctima de un proceso de supina debilidad probatoria en el cual, en repetidas ocasiones, el ente acusador pidió la preclusión, se lee en la misiva.

Del mismo modo, exponen que la presunta persecución que acusan contra Uribe pretender desviar” los escándalos que enfrenta el Gobierno de Gustavo Petro”

“El Grupo Libertad y Democracia alerta que el Grupo de Puebla, a través de su Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia, reunido en Bogotá este martes 21 de mayo, apelará a la narrativa del “lawfare” o judicialización de la política para desviar las graves denuncias de corrupción que enfrenta el gobierno colombiano y otros gobiernos afines”, aseguraron.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News