Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.034,18
  • Euro$ 4.700,51
  • MSCI COLCAP1.858,45
  • Petróleo (Brent)US$ 67,73
  • Petróleo (WTI)US$ 63,66
  • Café (lb.)US$ 3,78
  • Oro (oz.)US$ 3.418,50
  • UVR$ 393,40
  • DTF E.A. (90d)8,76%
Estamos
viendo:
11:00 pm11:59 pm
Nacional

Unión Sindical Obrera enfrenta tensiones internas por apoyo a la prohibición del fracking

La Subdirectiva Única de Oleoductos de la USO denunció divisiones internas en el sindicato por la prohibición del fracking y acusó a una fracción de desconocer decisiones colectivas.

Publicidad
union-sindical-obrera-tensiones-internas-apoyo-a-prohibicion-fracking
Foto: GettyImages

La Subdirectiva Única de Oleoductos (SUO) de la Unión Sindical Obrera (USO) hizo pública una denuncia contra una fracción del sindicato, a la que acusa de oportunismo político y de desconocer las decisiones adoptadas en las asambleas de la organización.

De acuerdo con el comunicado, la SUO señaló que una parte de la dirigencia nacional estaría asumiendo facultades que no le corresponden, actuando en contraria de los mandatos de las bases y de los consensos colectivos.

“Lo más grave es que, después de haber acompañado y defendido en campaña las propuestas del hoy presidente Gustavo Petro, ahora esa misma fracción desconoce su propio compromiso histórico y, en la práctica, se alinea con los adversarios políticos del Gobierno y con intereses contrarios a los trabajadores y a la nación”, puntualizó la subdirección.

El pronunciamiento también advierte que “queda en evidencia la posición soberbia y divisionista de esta fracción de la USO nacional que usurpa funciones y desconoce las decisiones de las asambleas, subdirectivas y del sindicato mismo”.

La SUO denunció además que, junto a directivos de Ecopetrol y de su filial Cenit, se estarían impulsando acuerdos que desconocen la reforma laboral en materia de jornada de trabajo, lo que podría afectar la salud, la seguridad y el bienestar de los empleados.

Otro de los puntos señalados es el riesgo a la seguridad industrial, debido a la eliminación de operadores en plantas, una decisión que, según la subdirección, expone tanto a los trabajadores como a la población.

“Vulneran la Convención Colectiva de Trabajo de la USO en Ecopetrol, conquistada con sacrificio y defendida con unidad a lo largo de nuestra historia”, agregó el comunicado.

Finalmente, la Subdirectiva Única de Oleoductos reafirmó su respaldo categórico a la prohibición del fracking, en concordancia con lo aprobado en la Asamblea Nacional de Delegados de 2019.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News

Contenido promocionado