Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
04:00 pm06:00 pm
Nacional

Niegan tutela de Rodolfo Hernández con la que buscaba recuperar candidatura a Gobernación de Santander

Con la tutela, Hernández también buscaba tumbar otros fallos y sanciones en su contra, emitidos por el CNE y la Procuraduría.

Publicidad
Niegan tutela de Rodolfo Hernández con la que buscaba recuperar candidatura a Gobernación de Santander
Foto: AFP

El Tribunal Superior de Bogotá declaró improcedente una tutela con la que Rodolfo Hernández buscaba, además de recuperar su candidatura a la Gobernación de Santander, tumbar otros fallos y sanciones en su contra, emitidos por el Consejo Nacional Electoral -CNE- y la Procuraduría.

El excandidato presidencial fue inhabilitado por tres (3) años para desempeñar cargos públicos, por decisiones adoptadas por el CNE y el Ministerio Público, y por las cuales Hernández utilizó el mecanismo jurídico, para revocarlas; sin embargo, tanto el CNE como el Ministerio Público solicitaron al alto Tribunal declarar improcedente la tutela.

También puedes leer: Decisión histórica: Justicia colombiana reconoce por primera vez a un perro como miembro de una familia

“Corresponde a esta sala determinar si las entidades accionadas se encuentran vulnerando los derechos fundamentales al debido proceso, igualdad y derecho a elegir y ser elegido del ciudadano Rodolfo Hernández Suárez al haberlo sancionado dentro de los procesos disciplinarios referenciados, dando origen a la inhabilidad automática de que trata el artículo 38.2 de la Ley 734 de 2002, y que conllevó a la revocatoria de inscripción de su candidatura a la Gobernación de Santander.“, detalla el juzgado.

Tras concluir el fallo, Tribunal Superior de Bogotá emitió el expediente a la Corte Constitucional, para “su eventual revisión”.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News