Nuevo temblor en el mar Caribe: sismo de 3,1 sacude el norte de Colombia
- Más de 7.000 personas abandonan Santorini: esto es lo que pasa en la icónica isla griega
- Videos | Así se vivió el debastador terremoto en el Tíbet: al menos 100 muertos

Luego de la fuerte cadena de temblores que sacudieron, este miércoles, la frontera entre Colombia y Panamá, el Servicio Geológico reportó un nuevo movimiento telúrico este jueves, de menor intensidad, con epicentro en el mar Caribe.
De acuerdo con el nuevo boletín, el nuevo movimiento telúrico registró una magnitud de 3.1, con una profundidad superficial menor a 30 kilómetros.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-05-25, 14:46 hora local Magnitud 3.1, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Mar Caribe ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/Rz32a5JqOM
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 25, 2023
Con respecto a los fuertes temblores de anoche, el Servicio Geológico notificó el registro de 82 réplicas derivadas del sismo de magnitud 6,6, y profundidad menor a 30 km, que se presentó también en aguas del mar Caribe.
“Estas (réplicas) pueden durar días, semanas o incluso meses, pues, cuando ocurre un sismo de gran magnitud y poca profundidad, se sigue liberando energía hasta que las placas tectónicas que generaron el sismo terminan de acomodarse.”, explica la entidad.
Pese a la intensidad de ese movimiento, estos sismos no tienen las características necesarias para generar un tsunami, informó este miércoles la Dirección General Marítima (Dimar).