Video | Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, también pasó carta de renuncia
Conozca las razones por las que Susana Muhamad renunció, este domingo, a su puesto como ministra de Ambiente del Gobierno Nacional.
- Esta fue la carta con la que el ministro de Educación presentó su renuncia protocolaria
- Video | Presidente Petro pide renuncia protocolaria de todo su gabinete: esto se sabe
Este domingo 9 de febrero, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, oficializó su renuncia al Gobierno Nacional, cumpliendo con el anuncio que había hecho previamente sobre su posible salida si Armando Benedetti permanecía como jefe de Despacho de la Presidencia.
La confirmación de su dimisión se produjo durante una transmisión en el portal ‘Los Danieles’, donde Muhamad explicó que su carta de renuncia ya fue entregada al presidente Gustavo Petro.
“No es que sea él o yo, eso sería egocéntrico de mi parte, pero más bien es decir yo no estoy dispuesta a tener todos los riesgos políticos y jurídicos que implica estar en un proceso de cambio tan complejo como el que impulsa el presidente Petro con una persona en el despacho del presidente como Armando Benedetti”, expresó la ministra.
La decisión de Muhamad llega en un momento de especulación sobre posibles ajustes en el gabinete y su postura respecto a la continuidad de Benedetti se había hecho pública el 7 de febrero, cuando expresó su deseo de dialogar directamente con el presidente antes de tomar una decisión definitiva.
Su incomodidad con la gestión de Benedetti también se evidenció en el Consejo de Ministros del pasado 4 de febrero, transmitida por televisión. En ese encuentro, que originalmente tenía como objetivo abordar temas de seguridad en el Catatumbo y otros asuntos estratégicos, la presencia de Benedetti y el cambio inesperado de la agenda hacia un informe de gestión generaron sorpresa entre varios funcionarios del Gobierno.
“No tuvimos otra opción que manifestar nuestro desacuerdo”, declaró Muhamad.+
¿Por qué renuncia Muhamad?
Desde su posición en el Ministerio de Ambiente, Muhamad defendió la necesidad de preservar la visión progresista del Gobierno y evitar decisiones que comprometan los principios que llevaron a la actual administración al poder. En sus declaraciones, subrayó que la permanencia de Benedetti dificultaba el trabajo conjunto dentro del Ejecutivo.
“Primero quiero conversar directamente con el presidente Petro”, afirmó Muhamand, dejando claro que su salida no responde a un alejamiento de la agenda política del Gobierno, sino a la necesidad de garantizar una interlocución adecuada entre las distintas carteras.