SIC protege a los consumidores y sanciona a 4 empresas lecheras por “actos de engaño”
La superintendente, Cielo Rusinque, explicó que las sanciones son resultado de “una serie de investigaciones y unos indicios”, en los que se encontró una serie de irregularidades. ¿Cuáles fueron las empresas sancionadas?
- Embajada de EUA le da buena noticia a personas que llevan más de un año esperando visa
- Capturan a delincuentes disfrazados de policías: esta fue la insólita excusa que dieron

La Superintendencia de Industria y Comercio, sancionó con más de $21 mil millones a cuatro empresas lecheras por cometer actos de engaño y de violación de normas, al adicionar lactosuero a la leche entera higienizada.
Así lo confirmó la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, quién aseguró que impuso sanciones a las empresas GLORIA, LACTALIS, HACIENDA SAN MATEO Y SABANALAC porque “no nos comprobaron qué hacían con ese lactosuero”.
La superintendente Rusinque, señaló en entrevista con el programa 6 AM de Caracol Radio, que “en Colombia existe ya una prohibición en el sentido que no se puede adicionar lactosuero en cualquier etapa de la producción de la leche” y explicó que “Esa prohibición existe desde el 2006″.
Explicó que las sanciones son resultado de “una serie de investigaciones y unos indicios”, en los que se encontró una serie de irregularidades, y advirtió que “el lactosuero es una sustancia líquida que tiene un perfil nutricional que es menor al de la leche, este está compuesto de manera distinta por una serie de proteína, lactosa, vitaminas, etc. Pero no tiene el mismo valor nutricional”, por lo que no anunciarlo es “una práctica engañosa de cara al consumidor”.
Escuche completa la entrevista a la Superindustria, Cielo Rusinque, aquí: