“Se les va a volver un septiembre negro”, la amenaza de las llamadas Águilas Negras a Fecode
- Video | Ana del Castillo denuncia amenazas por parte de una empresaria: ¿qué pasó?
- La razón por la que Francia Márquez denuncia que su vida corre peligro

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, denunció en redes sociales que su Comité Ejecutivo ha recibido este martes, a través de correos y un panfleto, amenazas que presuntamente vienen de las llamadas Águilas Negras.
“Ustedes m***s de Fecode están impulsando una caravana que dizque por la defensa de la vida, la paz y la democracia los días 6, 7 y 8 de septiembre, recuerdan (sic) muy bien cómo se les va a volver en un septiembre negro”, dice el folleto intimidante.
Asimismo, esta franquicia criminal advierte al gremio de maestros que en el camino se van a ver.
“Los vamos a levantar secuaces de Santrich y esa recua de asesinos que volvieron a las armas, los combatiremos y mataremos como igual a ustedes guerrilleros camuflados”, agrega.
De igual forma, esta marca utilizada por diferentes agentes para amenazar en el documento menciona a tres miembros del Comité Ejecutivo: a Martha Rocío Alfonso Bernal, segunda vicepresidenta; a Carlos Enrique Rivas Segura, secretario de Asuntos Jurídicos; y al fiscal Domingo José Ayala Espitia, a quienes asegura tener identificados como exmilitantes del EPL.
También señala a María Eugenia Londoño Ocampo, secretaria de Género, Inclusión e Igualdad como militante activa de las Farc; a Isabel Olaya Cuero, secretaria de Organización y Educación Sindical de colaborar con “los faruchos de Buenaventura” y al presidente Nelson Javier Alarcón Suárez como amigo del ELN.
“Sabemos dónde viven ustedes m***s, sus familias y qué hacen, no se nos escapa nadie en el país, los tenemos ubicados y mejor que se distancien de ellos […], no respondemos si caen inocentes”, añade.
Finalmente, las Águilas Negras advierten a Fecode no apoyar a partidos de izquierda en las elecciones de alcaldía, gobernaciones y concejos, dentro de los que mencionan a Colombia Humana, la UP, MAIS, Polo Democrático, Partido Verde y FARC.
El gremio, frente a estas amenazas, pidió a la Presidencia de la República, al Ministerio del Interior y al Ministerio de Educación garantías para proteger las vidas de todos los docentes en Colombia.
Aquí la rueda de prensa de Fecode