Recursos de universidades públicas se salvaron en conciliación de proyecto de infraestructura
- Video | Aprueban la reforma a la salud en segundo debate en Cámara: todo lo que debe saber
- Aplazan el inicio de sesiones extraordinarias en el Congreso. ¿Qué se sabe al respecto?

13/12/2017
La plenaria de la Cámara de Representantes eliminó el artículo que planteaba que las universidades públicas no hicieran contratación a través de convenios interadministrativos.
“Estos contratos interadministrativos representan para las universidades públicas el 35 % de sus ingresos y cerca de 1 billón de pesos estarían en peligro por efecto de este artículo”, aseguró la representante Liberal, Olga Lucía Velásquez, una de las parlamentarias ponentes de la iniciativa.
En la conciliación la Cámara aprobó los pliegos tipo, sin embargo, no fue incluida la propuesta de la estandarización de costos:
“Se logra mantener los pliegos tipo pero no las estructuras de costos estandarizadas, un pliego tipo sin estructuras de costos y sin estandarización, ni precios bases de referencia, queda cojo porque se necesitan estructuras de costos con precios de referencia para poder eliminar todos los procesos de corrupción que se generan a través de la contratación”, concluyó Velásquez.