Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
09:20 am10:15 am
Nacional

Estas son las reglas para la reapertura de peluquerías a nivel nacional

Publicidad

El Ministerio de Salud impartió los lineamientos para la reapertura de las peluquerías y/o barberías al público.

A través de la resolución 899 de 2020, el ministro Fernando Ruiz, estableció los protocolos y condiciones para que en los próximos días se comience a prestar de nuevo el servicio.

Los salones de belleza ya se están acondicionando para reabrir sus puestas.

Además, la desinfección de equipos y espacios es indispensable para evitar los contagios.

Estos establecimientos también tomarán la temperatura a sus clientes y proporcionarán tapabocas y batas desinfectadas.

El Ministerio de Salud aclaró que las peluquerías, salones de belleza, barberías y afines, podrán operar con cita previa.

Según la directora de la Dirección de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Claudia Cuellar: “los establecimientos deberán atender con previa cita programada para así controlar el aforo de personas”.

Además, “el lugar deberá contar con un responsable que controlará la toma de temperatura y hará el respectivo registro de las condiciones generales de los clientes, tomando datos de contacto para tener rastro de presentarse algún caso de contagio“, señaló.

Recomendaciones generales

  • Implementos y equipos deberán estar limpios, desinfectados, esterilizados y en buenas condiciones de funcionamiento.
  • Se debe facilitar el lavado de manos frecuente a los trabajadores y a los usuarios.
  • Los trabajadores tendrán que utilizar los elementos de protección de acuerdo con el procedimiento EPP y que suministren los que correspondan.
  • Es importante el uso de elementos desechables y sean descartados una vez haya finalizado el procedimiento.
  • La infraestructura, la iluminación y la ventilación del establecimiento deben ser adecuadas y el mobiliario encontrarse en buen estado.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News