Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 3.974,37
  • Euro$ 4.695,89
  • MSCI COLCAP1.686,87
  • Petróleo (Brent)US$ 68,3
  • Petróleo (WTI)US$ 66,5
  • Café (lb.)US$ 2,89
  • Oro (oz.)US$ 3.346,50
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
07:00 am07:30 am
Nacional

La Procuraduría hizo un llamado de atención por el incremento de la mendicidad infantil en Bogotá

Publicidad
mendicidad infantil

El Ministerio Público le ha pedido a Migración Colombia, a la Policía y a la Secretaría de Integración Social de Bogotá que implemente acciones para proteger a los menores de edad explotados económicamente en casos de mendicidad, que han incrementado en las localidades de Fontibón, Chapinero, Suba y Usaquén.

Por lo anterior, recomendaron al Bienestar Familiar la programación de operativos entre diversas entidades para evitar que utilicen a los menores. Y especial atención a la situación de los menores migrantes.

Le puede interesar: El hambre se propaga en Afganistán y deja a bebés con desnutrición al borde de la muerte

También instaron para que se realice un censo sobre esa población vulnerable.

“En el país hay cerca de treinta mil niños, niñas y adolescentes que pasan la gran mayoría de su tiempo en la calle. El 37 % de esa población, es decir, cerca de once mil niños, se encuentran ubicados en las localidades de Usaquén, Fontibón, Chapinero y Suba en Bogotá”, advierte la Procuraduría.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News