Populismo preocupa a gremios del país
- ¿Por qué los congresistas están renunciando a sus curules? Le explicamos lo que sucede
- La famosa tienda de ropa que cerrará más de 400 tiendas en todo el mundo

En un foro organizado por el senador Roy Barreras, los líderes empresariales advirtieron del peligro que encarnan propuestas políticas populistas, de cara a las elecciones presidenciales, independientemente de si son de derecha o de izquierda.
“Populismo es tratar de convencer sobre hechos y proyectos y acciones que en la realidad no se pueden realizar”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
“Yo le diría que no es un riesgo para el sector empresarial, es un riesgo para el país”, aseguró Bruce Mac Master, presidente de la ANDI.
Coincidieron en que Colombia necesita reformas estructurales en todos los aspectos: judicial, pensional, laboral, entre otros.
Vea también: Medio millón de tiendas y pequeños negocios desaparecieron durante la pandemia
“Qué vergüenza tener en Colombia una tasa de informalidad laboral de la ruralidad de más del 86 %”, afirmó Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC.
“No podemos, tampoco, continuar con un sistema de protección a la vejez que apenas le entrega una pensión al 25 % de los adultos mayores”, aseguró Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo.