Petro solicitó a EE. UU. desclasificar archivos sobre magnicidio en Colombia
El presidente Petro ha expresado su esperanza en que Estados Unidos ayude a revelar la verdad detrás lo que pasó ¿De qué caso se trata?
- Video | ¿Quién es alias ‘Araña’, máximo cabecilla de los Comandos de Frontera?
- Video | Presidencia explicó aparición de helicóptero en Casa de Nariño: Petro no estaba
El presidente Gustavo Petro ha solicitado a Estados Unidos la desclasificación de documentos relacionados con el magnicidio de Jorge Eliécer Gaitán, ocurrido en 1948. Aunque inicialmente se dirigió a Joe Biden, ahora la petición está pendiente ante Donald Trump.
La solicitud forma parte del interés del gobierno colombiano por esclarecer eventos históricos como la toma del Palacio de Justicia en 1985 y el asesinato de Gaitán, que desencadenó “El Bogotazo”. El presidente Petro ha expresado su esperanza en que Estados Unidos ayude a revelar la verdad detrás estos hechos.
He pedido desclasificar los archivos secretos de los EEUU para el año 1985. Espero que EEUU ayude a la verdad. https://t.co/q5kRdiW3M1
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 6, 2024
La respuesta del Departamento de Estado, recibida por el embajador Daniel García-Peña, reconoce la importancia histórica de estos sucesos y expresa comprensión por el interés colombiano en obtener información relevante. Sin embargo, subraya que cualquier desclasificación requiere autorización presidencial y un proceso exhaustivo que implica tiempo y recursos significativos.
Aunque las relaciones entre Trump y Petro han sido tensas, un antecedente positivo es que Trump ha firmado órdenes para desclasificar documentos sobre personas importantes. Dentro de estas destacan estadounidenses como los hermanos Kennedy y Martin Luther King Jr.