Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
Estamos
viendo:
05:00 am06:00 am
Nacional

Este habría sido el procedimiento estético que se practicó el presidente Petro

Información sobre un procedimiento estético que se habría practicado el presidente Petro ha causado revuelo. ¿Faltó a la Constitución?

Publicidad
Gustavo Petro, presidente de Colombia | Foto: AFP
Gustavo Petro, presidente de Colombia | Foto: AFP

En la mañana de este martes se conoció una información que ha generado revuelo en el ámbito político nacional, pues un reporte emitido por Blu Radio indicó que el presidente Gustavo Petro habría sido sometido a un procedimiento estético en el rostro el pasado miércoles 16 de abril, sin haberlo comunicado oficialmente al Senado.

De acuerdo con la emisora, la intervención quirúrgica tuvo lugar en una reconocida clínica del norte de Bogotá y consistió en la remoción de grasa facial y de cuello, procedimiento conocido como lifting facial. Según fuentes cercanas a la Casa de Nariño, la operación se realizó bajo anestesia general y habría tenido un costo aproximado de 20 millones de pesos.

El procedimiento, común en tratamientos antienvejecimiento, busca tensar la piel del rostro para disminuir la apariencia de arrugas y flacidez. Especialistas consultados por el medio aseguraron que, en efecto, el objetivo fue mejorar la apariencia del presidente eliminando el exceso de piel en áreas visibles.

Sin embargo, más allá de la naturaleza del procedimiento, el tema ha suscitado críticas debido a que, según la Constitución Política, el mandatario tiene la obligación de reportar este tipo de ausencias médicas ante el Senado, especialmente si involucran anestesia general o lo apartan temporalmente de sus funciones.

“Corresponde al Senado conceder licencia al Presidente de la República para separarse temporalmente del cargo. Por motivo de enfermedad, el Presidente de la República puede dejar de ejercer el cargo, por el tiempo necesario, mediante aviso al Senado o, en receso de este, a la Corte Suprema de Justicia”, establece el artículo 193.

Hasta el momento, no se ha emitido una comunicación oficial por parte del Gobierno sobre el procedimiento ni sobre el cumplimiento del protocolo legal correspondiente, lo que ha abierto el debate sobre la transparencia en asuntos de salud del jefe de Estado.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News