Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.093,66
  • Euro$ 4.391,27
  • MSCI COLCAP1.367,94
  • Petróleo (Brent)US$ 85,5
  • Petróleo (WTI)US$ 81,37
  • Café (lb.)US$ 2,29
  • Oro (oz.)US$ 2.327,90
  • UVR$ 372,87
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Nacional

Petro condecora a 37 policías que repelieron el ataque guerrillero en Morales, Cauca

Petro llegó al Cauca “para atender directamente la situación de orden público ante recientes atentados contra autoridades y población civil”

Publicidad
Petro condecora a 37 policías que repelieron el ataque guerrillero en Morales, Cauca

El presidente Gustavo petro este jueves lllegó en horas de la tarde al municipio de Morales, Cauca, lugar dodne las disidencias atacaron una esatción de POlicía dejando dos uniformados fallecidos y el resto heridos.

Petro llegó “para atender directamente la situación de orden público ante recientes atentados contra autoridades y población civil de este departamento”, informó la Presidencia, que publicó imágenes del mandatario rodeado de militares y protegido con escudos.

En Morales, el mandatario condecoró a 37 policías que repeleiron el ataque guerrillero; se les otrogó la “Medalla al valor por actos heroicos”.

Ataque en Morales

El lunes una facción del EMC hostigó durante unas dos horas la estación policial de Morales y en los ataques murieron cuatro personas: dos policías y dos presos que estaban en la estación de la institución.

Durante la jornada también resultaron heridas seis personas por la detonación de una motocicleta-bomba a las 6:15 hora local (11:15 GMT) en cercanías de un hotel donde se hospedan uniformados que están “fortaleciendo la seguridad del municipio” de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca.

El miércoles murió otro soldado en enfrentamientos entre el Ejército y el EMC en el municipio de Patía.

Los ataques de esa disidencia se han intensificado en esa región del país luego de que en marzo pasado el Gobierno suspendiera el cese el fuego bilateral en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca y Cauca por la violencia de ese grupo armado contra indígenas y contra la fuerza pública.

En respuesta, el Ejército ha aumentado sus operaciones ofensivas en los últimos meses en el Cauca, que se ha convertido en uno de los escollos de las negociaciones de paz entre el Gobierno y el EMC.

Este jueves el Ejército informó que más de 500 soldados llegaron hasta el Cauca para reforzar la ofensiva contra los grupos armados, con especial presencia en los municipios de Suárez, Morales, Corinto y Caloto, también en Balboa y Patía.

El diálogo con el grupo armado está empantanado desde que el EMC se dividió en dos y el Gobierno dejó fuera de la mesa de negociación a los disidentes del suroeste del país, que son los grupos más violentos y los que más ataques cometen.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News