Exparamilitares piden perdón por el crimen de la hermana Yolanda Cerón
- Hallan el cuerpo de personero municipal brutalmente asesinado: ¿qué se sabe?
- Investigan crimen del padre y madrastra de reconocido cantante urbano: ¿ajuste de cuentas?

La hermana Yolanda Cerón fue asesinada en 2001, en Tumaco por los paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
A pocos meses de que se cumplan dos décadas de su muerte, y en medio de un dialogo en la Comisión de la Verdad, los responsables del asesinato de la hermana Yolanda aceptaron el crimen y pidieron perdón.
El exjefe paramilitar Guillermo Pérez álzate, excomandante del Bloque Libertadores del Sur de las AUC fue quien pidió perdón por el asesinato.
Le puede interesar: Distintas personalidades políticas rechazan el atentado que sufrió el presidente Duque
“(…) pedirle perdón a las víctimas y a los familiares de una mujer que se entregó por completo a servir al prójimo y a luchar por los derechos de los más necesitados, la hermana Yolanda encarnaba la protección de los derechos a los habitantes del pacífico”, afirmó el excomandante.
“(…) nunca encontraré una explicación o justificación para tan horrorosas acciones. Hoy ante ustedes manifiesto mis sentimientos de vergüenza y dolor, y entiendo el repudio que deben sentir por mí (…) la hermana no merecía morir en la forma en que se hizo”.