Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.260,22
  • Euro$ 4.752,90
  • MSCI COLCAP1.645,40
  • Petróleo (Brent)US$ 63,91
  • Petróleo (WTI)US$ 61,02
  • Café (lb.)US$ 3,87
  • Oro (oz.)US$ 3.344,00
  • UVR$ 388,53
  • DTF E.A. (90d)9,15%
Estamos
viendo:
12:00 am12:30 am
Nacional

¿Lo conocía? Este es el pasado del papa León XIV en Colombia

El nuevo líder de la Iglesia católica, León XIV, ha tenido gratificantes experiencias con Colombia: esto se sabe.

Publicidad
Papa León XIV | Foto: AFP
Papa León XIV | Foto: AFP

La elección de León XIV como nuevo papa ha resonado en Colombia, no solo por su cercanía con Latinoamérica, sino también por su relación directa con el país, construida durante años de cercanía pastoral y colaboración con comunidades religiosas locales.

Antes de ser elegido como sumo pontífice, Robert Francis Prevost, su nombre de nacimiento, visitó en diversas ocasiones el territorio colombiano. En su calidad de líder dentro de la Orden de San Agustín, mantuvo contacto frecuente con las comunidades agustinianas establecidas en varias regiones del país, especialmente en el marco de encuentros religiosos y formativos.

Estas visitas no fueron meramente protocolares. Religiosos colombianos recuerdan al ahora papa como un hombre afable, de escucha activa, y con un liderazgo sereno pero firme. Durante su paso por Colombia, demostró gran sensibilidad frente a las realidades sociales del país, especialmente en lo relacionado con la pobreza, los procesos de reconciliación y la necesidad de fortalecer la Iglesia desde una visión pastoral cercana a la gente.

Uno de los testimonios más representativos es el del Prior Provincial de la Provincia Nuestra Señora de Gracia, Mauricio Saavedra, quien destacó la profunda huella que dejó Prevost en la comunidad agustiniana.

“Nosotros, que hemos tenido la oportunidad de tratarle en persona, sabemos del equilibrio que tiene en el gobierno, su amor a la Iglesia, su amor por los pobres, su carisma afable, sereno, audaz. Estamos muy contentos y confiados de que Dios nuestro Señor ha bendecido a la Iglesia con esta persona”.

La elección de un papa que conoce de primera mano la vida eclesial colombiana ha sido motivo de alegría en varios sectores. Para muchos, representa la llegada de un pontífice con una visión menos centralizada y más sensible a las problemáticas de los pueblos latinoamericanos.

Más allá de los titulares, la elección de León XIV tiene un significado especial para Colombia, pues su paso por el país no fue circunstancial; sembró relaciones humanas y espirituales profundas que ahora, desde el Vaticano, podrían florecer en iniciativas de alcance global con inspiración latinoamericana.

Podría interesarle: Estas fueron las palabras en español del nuevo papa León XIV

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News