Por la pandemia, más de 4 millones de hogares están en mora con el pago de servicios públicos
- Menor de edad falleció tras caer al río Bogotá: esto se sabe del caso
- ¡Ojo! Esta sería la multa por no recoger los desechos de su mascota
Una ola de denuncias sobre la prestación de los servicios públicos en el país se ha registrado durante la pandemia, según indicó la Superintendencia.
En la entidad cursan más de 200 mil reportes, lo que representa que diariamente se radican 274 quejas de los usuarios, de las cuales un 83 % están relacionadas con errores de facturación.
De otra parte, la viceprocuradora General de la Nación Adriana Herrera también reveló que las empresas prestadoras de servicios públicos recaudaron un 30 % menos en relación al año pasado, dada la situación económica del país.
“Una preocupante situación al encontrarse que el recaudo de las empresas había disminuido en cerca de un 30%, y que cerca de 4 millones de hogares habían dejado de pagar”, explicó la funcionaria.
En cuanto a las quejas, los sectores con más denuncias son: energía (52 %), gas (23 %) y acueducto (18 %).