Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.093,66
  • Euro$ 4.391,27
  • MSCI COLCAP1.367,34
  • Petróleo (Brent)US$ 84,94
  • Petróleo (WTI)US$ 80,67
  • Café (lb.)US$ 2,24
  • Oro (oz.)US$ 2.311,10
  • UVR$ 372,87
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Nacional

Cura celebró el título de Bucaramanga en plena misa: colocó música y una bandera del club

La emoción también se vio reflejada en uno de los monaguillos que acompañaba al sacerdote en la misa, y que mientras sostenía el calderilla del ‘agua bendita’ coreaba la canción

Publicidad
Cura celebró el título de Bucaramanga en plena misa: colocó música y una bandera del club
Foto: Captura de video

La euforia en el departamento de Santander no para por la histórica gesta del Atlético Bucaramanga, que este fin de semana consiguió su primer título de Liga en sus 75 años de historia al vencer en la tanda de penales definitiva a Independiente Santa Fe (6-5) en el estadio El Campín de Bogotá.

Las celebración no solo se hizo presente en el campo de juego y en las calles, inclusive apareció en los escenarios más imprevistos: este fue el caso que se viralizó recientemente en el municipio de Girón, en el que un sacerdote ofició una eucaristía al ritmo deLa Cumbia de los Trapos’la canción de moda entre los fanáticos ‘Leopardos’.

El párroco no vio problema alguno en compartir su alegría con los feligreses la misa escenario en el que, como si se tratara de algún bar o discoteca, la música a todo volumen retumbó las paredes del templo con la reconocida melodía de cumbia villera del grupo argentinoYerba Brava.

Sin embargo, la canción fue adaptada en algunas estrofas por los hinchas del Bucaramanga, e incluso en unos apartes lanza referencias al consumo de bebidas alcohólicas.

“Cantando, yo voy cantando, con mis amigos voy festejando un triunfo más”, se escucha en uno de los apartes de la canción.

La emoción también se vio reflejada en uno de los monaguillos que acompañaba al sacerdote en la misa, y que mientras sostenía el calderilla del ‘agua bendita’ coreaba la canción: todo esto sucede mientras que el cura con el hisopo arroja el agua sobre los feligreses.

También llamó la atención que el padre en el altar, además del cirio y la biblia, colocó un peluche de un ‘Leopardo’, la mascota representativa del club.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News