Ordenan la suspensión del uso de gases lacrimógenos en protestas y Gobierno responde
- Video | Periodista en estado crítico tras ser víctima de represión policial: ¿qué sucedió?
- Sondeo | ¿Qué opina de la nueva directriz de la Fiscalía sobre el manejo de protestas?

El pasado 29 de octubre el juzgado Quinto Laboral del Circuito de Bogotá en un fallo de tutela, ordenó a la Policía Nacional suspender el uso de agentes químicos en las protestas, tales como:
Dispositivo lanzador de pimienta, con propulsión pirotécnica, gas o aire comprimido; Granadas con carga química CS, OC; Granadas fumígenas; Cartuchos con carga química CS, OC; Cartuchos fumígenos y/o cualquier otra sustancia semejante.
El fallo determina que la prohibición se mantendrá mientras se encuentre vigente la emergencia sanitaria dispuesta por el Gobierno Nacional o sus prórrogas.
A través de un comunicado, el Ministerio de Defensa aseguró que es respetuoso de las órdenes emitidas por las autoridades judiciales y reiteró su “garantía al derecho a la manifestación pacífica y recordó que ejerce la autoridad legítima del Estado para evitar casos de violencia o vandalismo”.
Así mismo, enfatizó en que “el uso de armas menos letales por parte de la Policía Nacional se realiza de conformidad con las normas internacionales de protección a los derechos humanos”.
Finalmente, el Ministerio destacó que hará uso de las herramientas disponibles en el ordenamiento jurídico para que se realice una evaluación de acuerdo con el marco jurídico y el fundamento internacional y nacional que existe sobre la materia.
Comunicado de prensa del Ministerio de Defensa Nacional.https://t.co/ebUphBcPUO pic.twitter.com/L3HrU9gyup
— Mindefensa (@mindefensa) November 1, 2020