ONU y ONIC visitan la zona del bombardeo en San Juan de Chocó
- Video | Laura Sarabia sorprende en la ONU con una petición sobre la hoja de coca
- Gobierno Nacional y autoridades locales revelan cómo enfrentarán la crisis en el Chocó

Luego de una operación militar de la Fuerza Aérea Colombiana, en el municipio del Litoral del San Juan, en Chocó contra la guerrilla del Eln y donde al parecer habría sido afectada una comunidad indígena, la FAC indica que esto no es cierto y que este ataque iba dirigido a un campamento del Eln en el cual resultaron heridas tres personas; una niña de tres años que perdió sus extremidades, un hombre de 44 años y una mujer indígena que al parecer hacia parte de esta guerrilla y responde al alias de “Natalia”.
Por estos hechos, una comisión de más de 20 personas conformada por la ONU, la Defensoría del Pueblo e Indígenas de la ONIC, verifican la situación en la zona.
Las Fuerzas Militares confirmaron, a través de su cuenta de Twitter, que los insurgentes se encontraban reunidos planeado la ejecución de próximos atentados terroristas.
Asimismo, explicaron que la operación se planeó conforme a los procesos establecidos por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
7. La operación militar fue planeada y ejecutada conforme a los procesos establecidos para tal fin, fundamentada en las normas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
— Fuerzas Militares Co (@FuerzasMilCol) January 30, 2018