Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.143,72
  • Euro$ 4.432,06
  • MSCI COLCAP1.365,34
  • Petróleo (Brent)US$ 85,24
  • Petróleo (WTI)US$ 80,73
  • Café (lb.)US$ 2,25
  • Oro (oz.)US$ 2.331,20
  • UVR$ 372,66
  • DTF E.A. (90d)10,16%
Nacional

Video | Así fue la salida del cuerpo de Omar Geles de la clínica: una multitud lo despidió

“Omar, Omar, Omar, Omar”, fueron las palabras que una multitud de fanáticos, tristes y melancólicos, corearon al unísono a la salida de la Clínica Erasmo de Valledupar

Publicidad
Adiós, 'Diablito': los 5 éxitos que dejó Omar Geles
Foto: Instagram Omar Geles

El luto en la música colombiana aún impera por el inesperado fallecimiento en la noche del martes de cantautor vallenato Omar Geles, autor del éxito ‘Los caminos de la vida’, y que integró junto con Miguel Morales la reconocida agrupación de ‘Los Diablitos’.

“Omar, Omar, Omar, Omar”, fueron las palabras que una multitud de fanáticos corearon al unísono a la salida de la Clínica Erasmo de Valledupar (Cesar), donde se confirmó el deceso del compositor, quien sufrió un problema cardíaco mientras hacía deporte.

La robusta congregación a las afueras del centro médico se cristalizó en un manto de llanto, tristeza y melancolía, y que en instantes se transformó en caravanas ambientadas con los éxitos vallenatos que inmortalizaron al artista, además de otros de grandes exponentes del género como Diomedes Díaz, Patricia Teherán, Jorge Oñate, Silvestre Dangond, Jorge Celedón, Otto Serge, entre otros.

  • Video: Cortesía Blog Vallenato

También puedes leer: Video | El triste momento en que familiares de Omar Geles reciben la noticia de su muerte

Legado musical inmenso

Con información de: Agencia EFE

Omar Geles y su socio Miguel Morales crearon en 1985 la agrupación ‘Los Diablitos’, que se hizo muy popular en Colombia y otros países latinoamericanos, como Venezuela y Paraguay, con vallenatos románticos y éxitos como ‘Los caminos de la vida’ y ‘Cómo le pago a mi Dios’.

En 2004, tras separarse de Morales, el artista cambió el nombre del conjunto a La Gente de Omar Geles’ con la que se mantuvo activo hasta la fecha.

La última presentación de Geles en un escenario tuvo lugar el pasado sábado en el estadio El Campín de Bogotá donde participó con otros artistas en el multitudinario concierto del también artista vallenato Silvestre Dangond.

Esa noche subió a la tarima para el homenaje ‘A blanco y negro’, en el que junto a otros artistas vallenatos como Elder Dayán, Karen Lizarazo, Gusi, Penchy Castro, Rafa Pérez, Diego Daza y Churo Díaz, cantó junto a Silvestre.

“Tú no necesitas presentación, todos saben el amor inmenso que siento por ti y por tus canciones. Media carrera mía está en tus manos, negro. Te adoro, mi negro, te quiero, le dijo esa noche Silvestre a Geles al agradecerle por haberle inspirado con sus composiciones y su música.

Silvestre Dangond grabó varias canciones de autoría de Omar Geles, como ‘A blanco y negro’, ‘Las locuras mías’ y ‘Me gusta, me gusta’.

Omar Geles dejó un enorme legado musical como compositor de canciones entre las que figuran además ‘Tarde lo conocí’, convertida en éxito en los años 90 por Patricia Teherán y el conjunto Las Diosas del Vallenato, y otras como ‘No intentes’, ‘Una hoja en blanco’ y ‘Sueños de olvido’.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News