Paro minero: presidente Petro confirma que se restablece la movilidad en el Bajo Cauca
- ¿Paro nacional tras caída de la Consulta Popular? Esto dijo el presidente Petro
- Estas habrían sido las razones de la renuncia de la ministra de Justicia

El presidente, Gustavo Petro, confirmó este martes que se restableció la movilidad en la región del Bajo Cauca antioqueño, luego de 13 días de bloqueos y zozobra a raíz de los ataques contra la fuerza pública y la comunidad que dejó el paro minero, y en el que el jefe de Estado asoció su responsabilidad al Clan del Golfo.
“Agradezco a la Fuerza Pública todo su esfuerzo y buen trabajo en el Bajo Cauca. Hoy hay completa normalidad en la movilidad, no hay territorios confinados y estamos entregando las ayudas humanitarias.“, dijo el jefe de Estado, anunciando el retorno del tránsito vial hacia la Costa Caribe.
Hasta este lunes, solo los municipios de Tarazá y Cáceres reportan restricción en la movilidad. El paro deja hasta el momento dos muertos y 40 capturados.
Agradezco a la Fuerza Pública todo su esfuerzo y buen trabajo en el Bajo Cauca. Hoy hay completa normalidad en la movilidad, no hay territorios confinados y estamos entregando las ayudas humanitarias. pic.twitter.com/QgP2CTJ8Dh
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 14, 2023
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria denunció este lunes que grupos armados estarían pagando $300 mil pesos estarían pagando por atentar contra la población civil y la fuerza pública en el Bajo Cauca antioqueño.