MinSalud advierte eventualidad de cuarto pico del COVID-19
- ¿Cuál es el impacto comercial de las medidas que ha tomado Trump? Expertos analizan
- Importante pista da giro en caso de feminicidio: ¿de qué se trata?

Una preocupante advertencia lanzó el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, sobre la eventualidad de un cuarto pico de la pandemia del COVID-19 en Colombia.
Según el funcionario, esa posibilidad es real y así lo han estimado análisis realizados por el Instituto Nacional de Salud y el propio Ministerio de Salud, por lo que advirtió a las autoridades regionales que es necesario masificar la vigilancia de la pandemia y la vacunación.
Mira además: Continúa la emergencia invernal en Guayabetal: viviendas colapsan en medio de deslizamientos
Durante un puesto de Mando Unificado realizado en Valledupar, el ministro Ruíz reiteró que la pandemia no ha terminado y que no es momento de relajarse.
Dijo que “estamos en un punto crítico” en el que es necesario aprovechar la baja de los contagios y fallecimientos para acelerar la vacunación.
Te puede interesar: Gobierno confirma que acogerá temporalmente a miles de refugiados afganos
Los epidemiólogos del Instituto Nacional de Salud están estudiando el impacto que tendrá la propagación de la llamada variante delta del COVID-19, de cara al eventual nuevo pico del coronavirus en Colombia.