Video | Nuevo ministro de Igualdad explica por qué prefiere que lo llamen en femenino
El nuevo ministro de Igualdad vuelve a estar en medio de la controversia tras conceder una entrevista en la que aclaró cómo le gustaría ser llamado. ¿Qué fue lo que dijo?
- Video | El presidente Petro se pronunció sobre su ausencia en sepelio de Miguel Uribe
- Este es el mensaje que publicó el presidente Petro tras la muerte de Miguel Uribe

Tras el reciente y polémico nombramiento de Juan Carlos Florián como ministra de Igualdad, muchas voces han reaccionado con opiniones divididas. El foco no solo está en su pasado como actor de contenido para adultos, sino también en sus declaraciones más recientes, que han generado una nueva ola de comentarios en redes sociales y medios.
A pesar de que fue el presidente Gustavo Petro quien oficializó a Florián como reemplazo de Carlos Rosero en el Ministerio de Igualdad, durante una discusión pública sobre su trayectoria profesional, salió a relucir su antiguo trabajo en la industria para adultos, un tema que ha sido usado tanto para cuestionar como para defender su idoneidad en el cargo.
Ver esta publicación en Instagram
Aunque actualmente, Juan Carlos Florián ya no se dedica a la industria del entretenimiento para adultos, su pasado ha sido motivo de controversia, junto con sus más recientes declaraciones en el pódcast ‘A Pelo’, conducido por el periodista Omar Vásquez.
Durante la entrevista, Omar se refirió a él como “señor ministro”, a lo que Florián no tardó en corregir: “Me nombro en femenino porque soy una persona y porque soy una marica. Yo no soy gay, respeto mucho, yo soy una marica y por eso hablo en femenino”.
En el mismo espacio, Florián aseguró que el presidente Gustavo Petro ha respaldado su labor desde que, años atrás, se creó la Subdirección para Asuntos LGBT en la Secretaría de Integración Social, cargo que él mismo ocupó, convirtiéndose en el primer subdirector o subdirectora, según su propia forma de nombrarse para dicha dependencia.
“Hay un nivel importante de confianza en el momento en que me hace el llamado para participar como viceministra en un ministerio que él creó. Creo que hay una confianza importante en el momento en el que me delega el Ministerio de la Igualdad”, aseguró.
Sin embargo, las críticas no han cesado desde su nombramiento. Muchas apuntan no solo a su orientación sexual, sino también al hecho de que vive con VIH y que en algún momento consumió sustancias psicoactivas.
Sobre estos señalamientos, Florián fue claro al expresar su inconformidad por el uso de aspectos de su vida personal como argumento para descalificar su capacidad profesional
“Una cosa es que yo lo diga y otra que me acusen de tener VIH, que lo usen en mi contra, porque los que vivimos con la enfermedad no somos menos aptas o menos capaces para asumir un cargo”.
El nombramiento de Juan Carlos Florián y sus recientes declaraciones han generado diversas reacciones en la opinión pública. Mientras algunos cuestionan su idoneidad por aspectos de su vida personal, otros destacan su trayectoria y experiencia en temas de diversidad. El debate continúa abierto en torno a los límites entre la vida privada y el servicio público, así como sobre los estándares con los que se evalúa a quienes ocupan cargos de liderazgo.