MinEducación se reunió con institutores del Cauca tras la toma del Congreso: ¿Qué dialogaron?
- Atentado explosivo en Balboa, Cauca deja cinco militares muertos y otros 16 heridos
- Así fue la liberación de los 29 uniformados en El Plateado, Cauca

El Ministerio de Educación se reunió este miércoles con profesores y trabajadores del sector educativo vinculados a la Asociación de Institutores del Cauca (Asoinca), luego de que se tomaran la sede del Congreso de la República este 7 de febrero a modo de protesta.
La principal inquietud expuesta por los educadores radica en la calidad del servicio de salud para los maestros de esa región del país.
También puedes leer: Concepción Baracaldo, directora de ICBF, renunció a su cargo
La cartera de Salud emitió como respuesta a esa inquietud, que la Junta Directiva del FOMAG es la que toma la decisión sobre la participación del departamento, como región independiente, en la prestación de sus servicios.
MinSalud recordó que el Consejo Directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) está conformado por tres ministerios en representación del Gobierno: el de Educación, el de Hacienda y el del Trabajo; además de la Federación Colombiana de Educadores, FECODE.
Entre tanto, el Gobierno notificó que avanzará en jornadas de diálogos con los institutores del Cauca para lograr llegar a acuerdos.