MinDefensa dice que hay defenderse con las armas ante las disidencias por ‘Plan Pistola’
En dicho plan, la Policía indicó que el llamado Estado Mayor Central estaría pagando hasta $4 millones de pesos por cada policía que ellos asesinen.
- Atentado explosivo en Balboa, Cauca deja cinco militares muertos y otros 16 heridos
- Crisis en El Plateado, Cauca: 29 uniformados habrían sido secuestrados

El ministro de Defensa, Iván Velásquez dijo que hay que utilizar las armas para defenderse ante las disidencias, como solución para contrarrestar el denominado ‘Plan Pistola’ que el bloque guerrillero de Iván Mordisco estaría perpetrando contra uniformados de la Policía.
En dicho plan, la Jefatura de Seguridad de la Policía indicó que el llamado Estado Mayor Central estaría pagando hasta $4 millones de pesos por cada policía que ellos asesinen. Uno de esos crímenes fue el de la patrullera Paula Cristina Ortega, en Huila, quien este miércoles fue atacada con cinco disparos por sujetos armados en moto.
También puedes leer: Benedetti notifica que guardará silencio en diligencia de declaración jurada ante la Fiscalía
El jefe de la Cartera confirmó que las disidencias son las responsables de asesinato de la patrullera Ortega, y que dicho homicidio “es indicativo de que efectivamente sea una disposición de “Plan Pistola”.
“La afirmación del general, en cuanto a que deben usarse las armas para defenderse, no es una disposición excepcional: siempre hay una capacidad, de parte de cualquier persona, también de los miembros de la Fuerza Pública, de utilizar las armas en ejercicio de la defensa.“, dijo el ministro Velásquez.